¿Aprietas y rechinas los dientes?

Las personas pueden apretar y rechinar los dientes sin ser conscientes de ello, tanto durante el día como durante la noche. Puede producirse en niños y en adultos.

¿QUÉ ES EL BRUXISMO?

Es el hábito involuntario de rechinar o apretar los dientes produciendo una sobrecarga permanente que puede dañar los dientes, músculos, tejidos y otras estructuras alrededor de la mandíbula.

¿CÓMO SABER SI LO PADEZCO?

Responda al siguiente cuestionario: 

¿Le dicen que aprieta o rechina los dientes mientras duerme? 

¿Siente dolor, rigidez o molestias en la mandíbula al despertarse? 

¿Tiene dificultad para abrir la boca o escucha un sonido de «click» al abrir la boca por primera vez al despertar?

¿Se despierta con los músculos faciales doloridos o con dolores de cabeza?

¿Tiene sensibilidad en los dientes a las cosas frías, calientes o dulces? 

¿Siente dolor de oídos, ruidos en los oídos o taponamiento en uno o ambos oídos? 

Si ha respondido afirmativamente a una o más preguntas, debería consultar a su dentista.

¿POR QUÉ SE PRODUCE?

No hay una causa exacta, sino una mezcla complicada de factores como el nivel de stress que tenga la persona, la mala posición de los dientes y que estén mal alineados, la postura, la capacidad de relajarse, la dieta, los hábitos al dormir y factores psicológicos como la ansiedad, frustración, tipos de personalidad agresiva, competitiva o hiperactiva. En algunos casos el bruxismo no es causado por stress o problemas dentales y puede ser una complicación de otras enfermedades como Huntington o Parkinson. También se relaciona con la Apnea del sueño. 

En los niños el bruxismo está relacionado con el crecimiento y desarrollo. Suelen dejar de bruxar antes de cambiar a sus dientes definitivos.

¿CUÁLES SON LOS SINTOMAS?

Apretar y rechinar los dientes durante la noche tan fuerte como para despertar a los compañeros de habitación; dientes desgastados, aplanados o rotos; aumento de la sensibilidad dentaria; dolor de la mandíbula y de los músculos masticatorios; dolor de oídos y de cabeza; tejidos mordidos en el interior de la mejilla y dolor facial crónico.

¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO?

Lo PRIMERO que debe hacer es visitar a su dentista para que le realice un examen clínico y radiográfico de sus dientes, músculos faciales y Articulación Témporomandibular.

Tratamiento Odontológico.

Según la gravedad del caso será necesario reconstruir las piezas dentales dañadas y realizar un tratamiento odontológico para: recuperar la forma de los dientes que se han desgastado, colocar los dientes correctamente y que no se desgasten más por una mala posición, sustituir los dientes que faltan mediante prótesis fija o removible para equilibrar las fuerzas de la masticación.

Férula de descarga. Son placas de acrílico que cubren las superficies que muerden de todas las piezas dentales a la vez. Su función es proteger los dientes de mayores desgastes, reduciendo la intensidad de la sobrecarga muscular permitiendo descansar a los músculos masticadores, así como la musculatura de cabeza y cuello. 

Es recomendable la aplicación de calor local en los músculos doloridos, así como evitar comer alimentos duros y mascar chicle. 

Medicación. Se utiliza en etapas de dolor muscular agudo. Suelen recetarse relajantes musculares y analgésicos para disminuir el dolor y continuar con el tratamiento oportuno. 

Manejo del stress. Es muy importante ser consciente del hábito y controlarlo durante el día. Cualquier cosa que promueva su relajación será útil: hacer ejercicio físico, Tai-chi, Yoga, escuchar música y ejercicios de estiramiento y relajación muscular con un Fisioterapeuta.

Si las situaciones de stress y ansiedad son constantes será necesario un tratamiento psicológico para ayudarnos a gestionar mejor las tensiones psíquicas y aprender técnicas de relajación. 

En TIDENT C.I.0. podemos informarle y resolver sus dudas sin compromiso alguno.

Dra. Mª JOSÉ IGLESIAS

Directora de C.I.0. TIDENT

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Página de privacidad.